top of page

Pompeya: caminar entre ruinas congeladas en el tiempo

  • Foto del escritor: Pia Herman
    Pia Herman
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Uno cree que sabe lo que va a encontrar en Pompeya… hasta que llega. Ahí, en medio del silencio, entre piedras, frescos y columnas, lo que se siente no es solo historia, es como si alguien hubiese puesto pausa a una ciudad entera. Y uno camina por ella como si pudiera volver a apretarle “play”.


Fuimos desde Nápoles por la autopista panorámica —vale la pena solo por la vista— y al llegar entendí por qué tanta gente habla de este lugar con asombro. Pompeya fue fundada por los griegos y luego conquistada por romanos, aragoneses, españoles y hasta austriacos. Toda esa mezcla se nota en su arquitectura, en la distribución de la ciudad y en los detalles que han sobrevivido bajo la ceniza.


En el año 79 d.C., el Volcán Vesubio entró en erupción y una lluvia de cenizas volcánicas, piedra pómez y gases tóxicos cubrió la ciudad por completo. Lo que en su momento fue una tragedia, hoy permite ver con una claridad impresionante cómo era la vida en una ciudad romana: las termas, las casas, las calles, los negocios… hasta los grafitis siguen ahí.


Lo impactante es que no estás viendo ruinas reconstruidas, sino lo que quedó, tal cual. Caminas entre muros reales, mosaicos originales, y hasta puedes ver los moldes de los cuerpos que quedaron atrapados por la erupción. Es impresionante, conmovedor y muy real.



Tips viajeros


  • Zapatos cómodos, sí o sí: el sitio arqueológico es enorme y lleno de piedra. ¡Yo caminé muchísimos kilómetros!

  • Tomarse el tiempo: no vayas apurado, cada rincón tiene algo que contar.

  • Llevar agua: si vas en primavera o verano, el calor pega fuerte.

  • Recomiendo ir con guía: hay tanto por descubrir que una buena explicación transforma completamente la experiencia. Yo aprendí muchísimo más gracias a eso.



Un dato extra


Hoy, la economía local gira principalmente en torno al turismo y la artesanía. Si te interesa llevarte un recuerdo distinto, hay réplicas de mosaicos, joyas y objetos hechos al estilo de la antigua Roma.


ree

¿Conociste Pompeya? ¿Te gustaría ir?

Déjame tus comentarios o consejos para otros viajeros que sueñan con caminar por este lugar que, aunque cubierto por la historia, sigue más vivo que nunca.

 
 
 

Comentarios


bottom of page