Cagliari: historia, leyendas y flamencos en el sur de Cerdeña
- Pia Herman
- 11 jun
- 3 Min. de lectura

Cuando pensé en Cerdeña, imaginé playas hermosas, pero no sabía que Cagliari, su capital, me iba a sorprender con una mezcla tan potente de historia, naturaleza, leyendas y rincones únicos. Esta ciudad, que se asoma al mar desde lo alto de una colina, tiene algo que atrapa.
Una ciudad que se levanta de las ruinas
Pocas personas saben que Cagliari fue la ciudad más bombardeada de Italia durante la Segunda Guerra Mundial. Su centro histórico conserva cicatrices de esa época, pero también una energía resiliente que se siente mientras caminas por sus calles.
Bonaria: fe frente al mar
Uno de los lugares que más me impresionó fue la Basílica de Nuestra Señora de Bonaria, patrona de Cagliari. Está ubicada sobre una colina con vista al mar, y tiene una presencia serena, casi mágica. Además de su belleza arquitectónica, es un sitio muy importante para la fe de los sardos (pueblo nativo de Cerdeña).
La silla del Diablo
Desde casi cualquier parte de la ciudad puedes ver una formación rocosa muy particular: el famoso “Cerro de la Silla del Diablo” (Sella del Diavolo). Cuenta la leyenda que allí se libró una batalla entre los ángeles y Lucifer, y que al ser vencido, el demonio cayó dejando su silueta marcada en la roca.
Leyendas aparte, subir hasta allí es un panorama imperdible: la vista hacia el mar, los tranques de agua, los salares con flamencos rosados y la ciudad extendiéndose a lo lejos, son una gran postal.
La playa Poetto: donde se encuentra todo
Si eres amante de las playas, Poetto te va a encantar. Es considerada una de las playas urbanas más largas de Europa, con más de 8 km de arena clara y agua turquesa. Tiene un aire relajado, pero con buen ambiente: bares, deportes acuáticos, caminatas, y hasta torretas antiguas que recuerdan el pasado defensivo de la ciudad. Es un excelente lugar para desconectarse, disfrutar y mirar la vida pasar.
Una sinagoga escondida en una iglesia
Un dato curioso que descubrí en el casco antiguo es que la Iglesia de Santa Cruz, que hoy forma parte del paisaje cristiano de la ciudad, fue originalmente una sinagoga. Se dice que es una de las más antiguas de Europa. Esto refleja la diversidad cultural que ha pasado por esta isla: romanos, fenicios, árabes, españoles… y cada uno ha dejado una huella.
Tips prácticos para tu visita a Cagliari
Mayo es una maravilla – No solo por el clima, sino por las jacarandas en flor.
Explora a pie y con calma – La ciudad tiene muchas subidas y miradores que vale la pena descubrir paso a paso.
No te pierdas los flamencos – En los salares, especialmente al atardecer.
Zapato cómodo – (¡sí, otra vez!) porque las calles de piedra lo ameritan.
Tómate un momento en Bonaria – Y si puedes, quédate a ver la puesta de sol desde allí.
¿Has estado en Cagliari? ¡Queremos leerte!
Si ya conoces esta joya del Mediterráneo, comparte tu experiencia en los comentarios. ¿Qué fue lo que más te impresionó? ¿Algún dato o lugar escondido que puedas recomendar?
Y si aún no has ido, te aseguro que Cagliari te va a sorprender. En Global TTN podemos ayudarte a incluir este destino en tu próximo viaje a Italia. Porque Cerdeña es mucho más que playas… es historia viva, leyenda y belleza natural, todo en una sola isla.





















Comentarios